Si aún no conoces Tik Tok, es quizás porque no tengas gente joven cerca o porque estés alejado de las últimas tendencias en marketing digital. Tik Tok es la red social que más ha crecido en usuarios en los últimos años y en donde los jóvenes se sienten como peces en el agua. Y aunque muchas empresas aún siguen preguntándose qué podrían hacer ellos en TikTok, estar en ella es una oportunidad perfecta para aumentar tu visibilidad y sobre todo, si tu target es joven.
Las conversaciones instantáneas a través de chats en sitios web se han convertido en la actualidad en una herramienta muy buena para entablar conversaciones directas con los visitantes de tu web o blog, así como también con los clientes de tu tienda online (eCommerce). Y así trasmitir una mayor confianza. No hay duda de que la cercanía es algo que se valora muchísimo.
Si tienes una tienda online desplegada con WooCommerce, y quieres ofrecer el mejor servicio de atención al cliente, incorporar un chat es indispensable para tu negocio de comercio electrónico.
Seguramente tienes una cuenta en esta plataforma u oído haber de Twitter, al menos que hayas vivido en una cueva en los últimos años. Pero quizás nunca lo hayas usado de manera personal o profesional, así que si quieres empezar a usar Twitter, pero aun no tienes muy claro cómo hacerlo, estate atento a este blog.
Aunque es muy raro que una web no aparezca en los resultados de Google, los crawlers y robots de Google no paran de rastrear miles de sitios todos los días para indexar nuevo contenido. Lo que pasa es que a veces estos “boots” de Google tardan en pasar por una web que no tenga en el radar, pero al final más tarde o más temprano van a acabar accediendo a ella, no importa lo que hagas.
Google siempre quiere contenido nuevo con el que mejorar sus resultados de búsquedas, por eso si actualizas tu web con frecuencia y con material inédito (100% original), a Google le va a interesar mucho este tipo de material, y va a acabar indexándolo.
Las firmas que podemos añadir al final de los emails que enviamos son una buena herramienta para poder dar más detalles sobre nuestra persona o empresa. Al incluir nuestro teléfono, dirección, redes sociales, email e incluso logotipo de nuestra marca o empresa podemos dotar al correo de una mayor personalidad y profesionalidad.
Muchos usuarios desconocen que se puede poner una firma html en cualquier aplicación o programa que están utilizando, como el caso que nos abarca en el día de hoy con el email de Apple o lo que es lo mismo la aplicación de Mail de Apple que permite configurar una cuenta de correo propia en nuestro dispositivo de la gran manzana.
En WordPress, la cabecera no cambia, sigue siendo la parte superior del sitio web, como en cualquier otra web que no esté hecha con WordPress.
En la cabecera sueles encontrar el logotipo o marca de la web, los menús para que puedas navegar por las páginas más importantes de la web, los accesos de login (si los tiene), así como información de contacto.
La cabecera suele ser fija en la página principal del sitio y también en el resto de las páginas y entradas, aunque esto ya es opcional.
Normalmente, en el panel de control del hosting de nuestra web, tenemos acceso a una sección de métricas, donde poder contemplar las estadísticas de nuestro site a diario, sin embargo, los datos que recopila el sistema muchas veces dejan bastante que desear e incluso son poco fiables y miden lo que quieren.
En el caso de Axarnet, por ejemplo, ofrecemos a todos nuestros clientes el panel de control Plesk y, dentro del mismo, se puede acceder por la parte derecha a la sección Estadísticas web SSL/TLS. Al pulsar en dicha sección podemos obtener unos datos, con una información que no puede ser suficiente para todos los usuarios.
Hay una manera muy sencilla para atraer a nuevos usuarios de otras partes del mundo hacia tu página web, construida bajo el gestor de contenidos más popular del momento. ¿Te imaginas como puedes conseguir más tráfico para tu WordPress?
El título del post ya da muchas pistas sobre la metodología para conseguir este tráfico adicional, pero, aun así, seguro que ya habías pensado hacerlo mediante plugins puedes traducir tu web de WordPress gratis.
Estos plugins permiten configurar WordPress en múltiples idiomas, mediante algún tipo de menú desplegable que se añade en el sitio que queramos de nuestra web, a veces también mediante la inclusión de un Shortcode.
Normalmente la mayoría de los usuarios cuando tienen problemas para acceder a las páginas webs desde sus dispositivos (ordenador, portátil, smarthphone, tablet, etc) optan por cambiar las DNS o lo que es lo mismo el Sistema de Nombre de Dominios (DNS - Domain Name Server - en inglés), para ver si así les funciona todo mucho mejor, y normalmente así es, mediante un cambio de DNS en sus dispositivos, lo consiguen.
Esto se debe a que los operadores de telefonía (ISP) disponen de sus propios DNS, pero rara vez suelen funcionar como deberían y no queda otra opción que buscar alternativas.